06 de Febrero de 2025
Entorno Político | Nacional
Miércoles 05 de Febrero de 2025 | 8:00 p.m.

En medio de críticas, Diputados aprueban lista de aspirantes al Poder Judicial

Con información de N+
  • Oposición acusa simulación en el proceso; oficialismo defiende transparencia
  • Lista de aspirantes pasa al Senado para continuar proceso electoral 

Ciudad de México/ Con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó el listado de aspirantes insaculados para cargos en el Poder Judicial, enviado por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo

El dictamen, que incluye a mil 412 aspirantes –657 mujeres y 755 hombres–, fue respaldado por la mayoría de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde, mientras que el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano votaron en contra, argumentando que el proceso está viciado de origen. 

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN Y ABSTENCIÓN DE SÁNCHEZ CORDERO

Durante el debate, que se extendió por cuatro horas, legisladores de oposición calificaron el proceso como una “simulación”. El priista Emilio Suárez acusó que se trata de “una pantalla para justificar el asalto al Poder Judicial”, mientras que la panista Eva María Vásquez lo tachó de “espectáculo grotesco”, asegurando que “Morena ha decidido rifar la justicia e instalar el cártel del virrey Zaldívar”. 

En contraste, el diputado morenista Leonel Godoy defendió el nuevo modelo de elección, asegurando que responde al principio constitucional de que “el pueblo elija a los miembros de los tres Poderes de la Unión”. 

Un hecho destacado fue la abstención de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, cuya hija, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, es aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

PASO AL SENADO PARA CONTINUAR EL PROCESO ELECTORAL

Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, la lista de aspirantes fue enviada al Senado de la República, donde continuará el proceso rumbo a los comicios del 1 de junio. 

Morena y sus aliados aseguraron que esta reforma judicial representa un avance democrático, mientras que la oposición reiteró sus señalamientos de que se busca someter al Poder Judicial al control del Ejecutivo.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.