11 de Febrero de 2025
Entorno Político | Nacional
Martes 11 de Febrero de 2025 | 12:31 p.m.

Enfrentar de raíz la corrupción en México, confirma IPC: Transparencia Mexicana

Redacción

CDMX/ Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana publicaron la edición 2024 del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), que mide la percepción sobre la corrupción en 180 países con una escala de 0 (alta corrupción) a 100 (transparencia absoluta).

Este año, México obtuvo 26 puntos, situándose en la posición 140 del ranking mundial.

Los resultados para México del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 contemplan información de 13 fuentes independientes para los años 2023 y 2024.

Al integrar distintas mediciones y dos años en una sola estimación, se evita que un solo evento o escándalo de corrupción altere la calificación de un país. Lo que mide el Índice de Percepción de la Corrupción es la tendencia y no casos específicos.

El IPC 2024 confirma el mandato social de enfrentar de raíz la corrupción en México.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que el 83 por ciento de la población mexicana percibe la corrupción como un problema frecuente, y seis de cada 10 ciudadanos fueron víctimas de corrupción o extorsión policial en 2023.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.