![]() |
Ciudad de México/ El Senado de la República aprobó por unanimidad la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir el ingreso de 10 militares estadounidenses que participarán en un adiestramiento conjunto con integrantes de la Armada de México.
El curso, denominado “Fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina (Semar)”, se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche. Durante este periodo, elementos de ambas naciones desarrollarán técnicas de combate, operaciones anfibias y tácticas de navegación en ambientes marítimos, terrestres y aéreos.
Al presentar el dictamen, el senador del PRI, Rolando Zapata Bello, afirmó que la cooperación con las fuerzas armadas de Estados Unidos fortalecerá la capacidad de la Marina mexicana sin comprometer la soberanía nacional.
“La preservación de nuestra soberanía es un principio irrenunciable, al igual que la defensa de nuestra democracia y sus espacios más fundamentales”, destacó el legislador, quien también subrayó que la modernización militar no debe traducirse en una dependencia excesiva de tecnología o entrenamientos extranjeros.
Por su parte, la senadora del PAN, Lilly Téllez, rechazó que el ingreso de los militares estadounidenses implique una violación a la soberanía nacional. Además, cuestionó la negativa de establecer un convenio de colaboración con el gobierno de Donald Trump para combatir al crimen organizado en México.
El dictamen fue aprobado previamente en la Comisión de Marina, presidida por el senador y dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, antes de ser avalado por el pleno del Senado.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |