![]() |
Ciudad de México/ Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos alcanzarán el 50 %, debido a la aplicación de un gravamen adicional del 25%, informó un funcionario de la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump firmó esta semana una orden ejecutiva que impone un 25% de arancel a nivel global, sin embargo, en el caso de México y Canadá, la tarifa se duplicará por la suma de un impuesto previo del mismo porcentaje sobre bienes de estos países, el cual entrará en vigor el 4 de marzo.
IMPACTO EN LA INDUSTRIA Y TENSIONES COMERCIALES
La medida afectará directamente a México y Canadá, los principales exportadores de estos materiales a EU según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero. Actualmente, Canadá abastece dos tercios del aluminio consumido en el país vecino.
El objetivo de Trump con estos aranceles es fortalecer la industria manufacturera estadounidense, sin embargo, expertos advierten que la interconexión de la economía norteamericana podría derivar en un aumento de costos en sectores clave, como la producción automotriz.
Además, la decisión podría tensar las relaciones comerciales con ambos países, en un contexto donde el mandatario también ha impuesto un 10 % de aranceles adicionales a China, lo que ha llevado a represalias por parte del gobierno de Pekín.
Trump ha señalado que en los próximos días anunciará nuevas tarifas recíprocas para equilibrar los impuestos que otros países aplican a productos estadounidenses, lo que podría abrir nuevos frentes de disputa comercial.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |