18 de Febrero de 2025
Entorno Político | Nacional
Jueves 13 de Febrero de 2025 | 11:09 a.m.

Militares toman control de la construcción del tren CDMX-AIFA ante retrasos del concesionario

Con información de La Jornada

CDMX/ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la construcción del tren de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" (AIFA) fue entregada a ingenieros militares, debido al retraso del concesionario que inicialmente recibió la obra durante el sexenio anterior. La mandataria señaló que la inauguración del proyecto está prevista para julio próximo.

Durante la conferencia matutina, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", destacó la capacidad del Estado mexicano para desarrollar infraestructura ferroviaria. "México es capaz de construir, al menos desde la perspectiva estatal, un kilómetro con 130 metros de vía férrea diariamente, incluyendo estaciones, paraderos y bases de mantenimiento", afirmó.

Sheinbaum explicó que el concesionario a cargo del tren México-AIFA comenzó la construcción en la administración de Andrés Manuel López Obrador, pero su avance fue insuficiente, lo que motivó la intervención de los ingenieros militares. "Tomamos la decisión de que esta obra la hicieran también los militares, y ahora el progreso es impresionante", declaró.

Además, la mandataria informó que en marzo iniciará la construcción del tren que conectará el AIFA con Pachuca. Asimismo, este año comenzarán las obras de los trenes México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. "Se siguen realizando los estudios de ingeniería para determinar si las obras serán ejecutadas por ingenieros militares o mediante licitación pública con la participación de empresas privadas", añadió.

Por su parte, el general Vallejo Suárez resaltó que México ocupa el onceavo lugar a nivel mundial en desarrollo de infraestructura ferroviaria por kilómetro cuadrado de territorio y subrayó la importancia de seguir expandiendo la red ferroviaria para el transporte de carga. "El ferrocarril es cuatro veces más económico y cien veces más eficiente en términos ambientales que el transporte carretero", afirmó.

Finalmente, el general aseguró que cada peso invertido en obra pública ha sido supervisado y utilizado de manera eficiente, garantizando el funcionamiento de la infraestructura ferroviaria en el país.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.