![]() |
CDMX/ Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares en México para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años. El anuncio fue realizado por Ted Sarandos, codirector ejecutivo del gigante del streaming, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sarandos detalló que la inversión permitirá la realización de alrededor de 20 producciones audiovisuales por año, generando empleos y fortaleciendo la industria cinematográfica y televisiva en el país. “Queremos contribuir a un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades”, declaró el CEO de Netflix.
El directivo recordó que México ha sido clave para la compañía desde que en 2020 estableció su sede latinoamericana en el país. Además, destacó que la industria audiovisual mexicana ya aporta 3 mil millones de dólares a la economía nacional y que, en los últimos seis años, la plantilla laboral de Netflix en México se ha multiplicado por diez.
Impacto económico y generación de empleo
La presidenta Sheinbaum resaltó la relevancia de la industria audiovisual en la generación de empleos. “El incremento en la producción ha generado alrededor de 300 mil empleos, incluyendo ocupaciones en hotelería, alimentación, transporte y producción local”, indicó.
Sarandos subrayó el éxito de producciones filmadas en México, como Roma, ganadora del Oscar, y la reciente adaptación de Pedro Páramo, que aportó más de 375 millones de pesos al PIB y generó miles de empleos. En los últimos años, Netflix ha rodado películas y series en más de 50 locaciones en 25 estados del país.
Alianza con los Estudios Churubusco
Como parte de esta expansión, Sarandos adelantó que Netflix colaborará con los Estudios Churubusco, uno de los espacios más emblemáticos del cine mexicano, para mejorar sus instalaciones.
Finalmente, el directivo expresó su admiración por la riqueza cultural de México y su impacto en la creatividad global. “Cada vez que vengo, me sorprende la mezcla entre lo antiguo y lo nuevo, entre la historia y la cultura moderna. México ha sido y seguirá siendo fundamental en la narración de historias para el mundo”, concluyó.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |