![]() |
Ciudad de México/ En lo que va de 2025, México ha registrado al menos 70 policías asesinados, lo que representa un promedio de 1.4 agentes caídos por día, según el informe publicado este viernes por la organización civil Causa en Común. La cifra refleja la creciente violencia que enfrentan las fuerzas de seguridad en el país, y destaca una tendencia alarmante que pone en evidencia los riesgos a los que están expuestos los cuerpos policiales.
Entre el 14 y el 20 de febrero, se documentaron al menos 12 homicidios de policías en seis estados de la República. Jalisco lideró la lista con cuatro casos, seguido por Michoacán con tres, y Morelos con dos. Colima, Baja California y Sinaloa reportaron un asesinato cada uno. El informe ‘Policías asesinados 2025’ también destaca el elevado número de muertes de agentes en los primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, donde ya se contabilizan 164 homicidios de policías desde octubre de 2024 hasta febrero de 2025.
De acuerdo con el informe, los estados más afectados por la violencia contra los cuerpos policiales en 2025 han sido Sinaloa, Michoacán y Oaxaca, con nueve, ocho y siete asesinatos, respectivamente. Otros estados como Morelos y Guanajuato, ubicados en el centro del país, siguen con seis homicidios cada uno, superando a entidades como el Estado de México y Jalisco, con cinco casos cada uno.
La mayor parte de las víctimas pertenecían a corporaciones municipales, las cuales son consideradas las más vulnerables frente al crimen organizado. En contraste, las fuerzas de seguridad federales reportaron menos bajas, con solo cinco agentes asesinados.
Este panorama refleja la difícil situación que viven los cuerpos de seguridad en México, especialmente a nivel municipal, donde los policías enfrentan mayores riesgos y desafíos en su lucha contra el crimen organizado.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |