24 de Febrero de 2025
Entorno Político | Mundo
Domingo 23 de Febrero de 2025 | 10:43 a.m.

Deportaciones masivas de Donald Trump se quedan cortas en su segundo mandato

Con información de Excelsior

CDMX/ Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha deportado a un promedio de 421 mexicanos al día, cifra que contrasta con las 565 repatriaciones diarias registradas en el último año de su antecesor, Joe Biden.

Según datos presentados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, entre el 20 de enero y el 17 de febrero de 2025, un total de 11,379 connacionales han sido repatriados desde Estados Unidos. Esta cifra representa una reducción del 33% respecto al promedio mensual de deportaciones registrado durante 2024, cuando la administración Biden expulsó a 206,233 mexicanos.

Pese a la promesa de Trump de llevar a cabo deportaciones masivas, diversas barreras legales y logísticas han ralentizado el proceso. Los migrantes sin un estatus legal tienen derecho a una audiencia judicial antes de ser expulsados, lo que prolonga su permanencia en centros de retención ante la acumulación de casos en el sistema judicial de inmigración.


Te puede interesar: Florida aprueba pena de muerte a migrantes que cometan delitos capitales


Además, con un total de aproximadamente 20,000 agentes migratorios, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enfrenta limitaciones para alcanzar la meta anunciada por Trump de deportar a 11 millones de migrantes indocumentados. Aunque al inicio de su administración se registró un aumento en los arrestos migratorios, con 1,179 detenciones el 26 de enero, esta cifra ha ido disminuyendo, alcanzando un promedio de 600 diarios en febrero.

2024, el año con más deportaciones en una década

De acuerdo con el Informe Anual 2024 del ICE, el año pasado se registró el mayor número de deportaciones de la última década, con un total de 271,484 expulsiones. De estas, el 70% correspondieron a ciudadanos mexicanos, sumando 190,491 repatriaciones.

La promesa de Trump de deportar masivamente a migrantes fue una de las principales banderas de su campaña, respaldada por su compañero de fórmula, el vicepresidente J.D. Vance, quien aseguró que el nuevo gobierno comenzaría con la expulsión de al menos un millón de personas.

Sin embargo, la realidad migratoria en Estados Unidos muestra que el número de indocumentados se ha mantenido estable en aproximadamente 11 millones desde 2005, con la mayoría de ellos residiendo en el país por más de una década. Este factor, sumado a los procedimientos judiciales y la necesidad de cooperación diplomática con México, ha impedido que la administración Trump concrete sus planes de deportación masiva.

Obama, el presidente con más deportaciones

En el comparativo histórico, Barack Obama sigue ostentando el mayor número de deportaciones de mexicanos. Durante sus dos periodos presidenciales (2009-2017), su administración repatrió a 2.8 millones de connacionales.

En contraste, en su primer mandato (2017-2021), Trump deportó a 766,373 mexicanos, mientras que la administración Biden, de 2021 a 2024, alcanzó los 824,018 expulsados.

Con estos datos, las promesas de Trump sobre una política migratoria de mano dura han quedado, hasta el momento, por debajo de las expectativas generadas durante su campaña y su toma de protesta.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.