30 de Marzo de 2025
Entorno Político | Local
Jueves 27 de Marzo de 2025 | 9:06 p.m.

Gobernadora inaugura el Consulado de la República del Líbano en Veracruz

Redacción
  • En el evento, recordó la historia migrante de su familia
  • México mantiene política de dignidad y solidaridad con los migrantes

Veracruz, Ver./ La gobernadora Rocío Nahle García y el embajador de la República del Líbano en México, Sami Nmeir, inauguraron el Consulado de la República del Líbano en Veracruz, fortaleciendo los lazos diplomáticos y culturales.

El evento contó con la presencia del cónsul honorario Gregorio Chedraui Bolado y representantes de la comunidad libanesa en el estado.

Durante su intervención, la Mandataria destacó el significado especial de esta inauguración, pues recordó su ascendencia libanesa y la historia migrante de su familia ya que su abuelo, un comerciante originario del Líbano, llegó a México a través del puerto de Veracruz y se integró plenamente a la vida y desarrollo del país. 

Asimismo, subrayó que la apertura de este Consulado refleja el compromiso del Gobierno de México con una política migratoria basada en el respeto a los derechos humanos y la dignidad de quienes han buscado en este país nuevas oportunidades.

En sintonía con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que el humanismo mexicano sigue siendo el eje rector en la atención a los connacionales en el extranjero y en la solidaridad con quienes llegan a México en busca de un mejor futuro. 

RECONOCEN LA CONTRIBUCIÓN HISTÓRICA DE LOS MIGRANTES LIBANESES EN VERACRUZ

Desde el emblemático Monumento al Migrante, en la Plaza del Migrante, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la ceremonia conmemorativa del día del Migrante Libanés, donde resaltó el invaluable aporte de esta comunidad al desarrollo del estado y del país. 

En su mensaje, reconoció el espíritu de trabajo y unidad, “han sido un pilar fundamental en la historia y el crecimiento de Veracruz. Su esfuerzo y dedicación han dejado huella en todos los ámbitos de nuestra sociedad”.

Asimismo, compartió con orgullo sus raíces libanesas por parte de su familia paterna, subrayando la influencia de esta herencia en su formación y valores, “es un legado que me honra y me compromete aún más con el servicio a esta tierra que nos ha dado tanto”, señaló. 

Como parte del acto, la gobernadora Rocío Nahle García, junto con el embajador del Líbano en México, Sami Nmeir; el presidente del Centro Libanés de México, Javier Dergal Kalkech; ex presidentes de esta organización, entre ellos Jorge Serio, Carlos Matouk y Michel Kuri, así como distinguidos miembros de esta comunidad en el estado, develó una placa conmemorativa en honor a su abuelo, Luis Nahle Fake.

El presidente del Club Libanés de Veracruz, José Luis Caram Inclán, recordó que, a casi 150 años del inicio de la inmigración a México, esta comunidad ha demostrado ser un ejemplo de trabajo, sacrificio y arraigo: “llegamos a estas tierras para integrarnos plenamente, creando lazos de afecto indestructibles y formando familias mexicanas orgullosas de su patria”.

Por su parte, el cónsul honorario del Líbano en Veracruz, Gregorio Chedrahui Bolado, resaltó el espíritu incansable, “somos mexicanos y, en nuestro caso particular, veracruzanos, pero también llevamos con orgullo nuestras raíces. La mejor manera de honrar el sacrificio de nuestros abuelos y abuelas, que dejaron todo para construir un nuevo futuro, es con trabajo, esfuerzo y amor”.

El evento contó con la presencia del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, y del director de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz, Abraham Eloy Caballero Rosas. 

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.