![]() |
Ciudad de México/ Un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones de automóviles, la industria automotriz mexicana expresó su rechazo a la medida, calificándola como un ataque a la competitividad y la integración regional. Las asociaciones más relevantes del sector, como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), señalaron que estos aranceles afectan directamente tanto a los consumidores estadounidenses como a las inversiones y empleos en los tres países involucrados.
"Este tipo de medidas atentan contra la competitividad automotriz de la región, que ha sido alcanzada tras tres décadas de integración", indicaron las agrupaciones en un comunicado conjunto. Aseguraron, además, que mantienen un diálogo constante con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá con el fin de preservar dicha competitividad y la integración del mercado automotriz de América del Norte.
También puedes leer: Busca Marcelo Ebrard "trato preferencial" para México ante aranceles de EU
Tras el anuncio de Trump, las acciones de las principales automotrices cayeron, reflejando las preocupaciones del sector ante las nuevas tarifas. Los fabricantes de automóviles tienen sus cadenas de suministro y plantas de producción distribuidas a lo largo de América del Norte, lo que implica que las piezas y procesos de producción cruzan frecuentemente varias fronteras. Esto podría generar un incremento significativo en los costos de fabricación de automóviles y camiones, afectando tanto a las empresas como a los consumidores. La industria sigue a la espera de conocer los detalles operativos de la implementación de estas nuevas medidas.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |