01 de Abril de 2025
Entorno Político | Mundo
Sábado 29 de Marzo de 2025 | 10:54 a.m.

Más de 1,600 muertos por sismo en Myanmar y la cifra sigue en aumento

Con información de Excelsior

Mandalay, Myanmar/ El número de víctimas mortales del devastador terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar el viernes ha ascendido a 1,644 personas, según el último balance proporcionado por la junta militar que gobierna el país. Además, se reportan 3,408 heridos y al menos 139 desaparecidos, mientras las labores de rescate continúan en las zonas más afectadas.

Ante la magnitud de la tragedia, los aeropuertos internacionales de Naypyitaw y Mandalay han sido cerrados temporalmente debido a los daños estructurales, informó el opositor Gobierno de Unidad Nacional (NUG, por sus siglas en inglés).

Llega ayuda internacional

En un hecho poco común, la junta militar permitió el ingreso de socorristas extranjeros para asistir en las tareas de rescate y auxilio. Equipos de rescate de China, India, Rusia, Malasia y Singapur han arribado con suministros y personal especializado, mientras que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) expresó su disposición a colaborar en los esfuerzos de recuperación. Corea del Sur anunció una ayuda humanitaria de 2 millones de dólares, y China comprometió una asistencia de 13.77 millones de dólares en suministros de emergencia.


También puedes leer: Terremoto de 7.7 en Myanmar deja al menos 144 muertos y 732 heridos


Destrucción en medio de la crisis

El sismo, uno de los más intensos registrados en Myanmar en el último siglo, ha paralizado infraestructuras clave, agravando la crisis humanitaria en un país ya afectado por una prolongada guerra civil. Según el NUG, al menos 2,900 edificios, 30 carreteras y siete puentes han resultado dañados. En Naypyitaw, la torre de control del aeropuerto colapsó, dejando inoperativa la terminal aérea.

En Mandalay, la segunda ciudad más grande del país y una de las más afectadas, los sobrevivientes cavaban con sus propias manos entre los escombros en busca de atrapados, ante la escasez de maquinaria pesada y la falta de respuesta inmediata de las autoridades.

Mientras tanto, en Bangkok, Tailandia, las operaciones de rescate continuaban el sábado tras el colapso de una torre de 33 pisos, donde 47 personas, incluidos trabajadores migrantes de Myanmar, permanecen desaparecidos o atrapados.

Pronósticos alarmantes

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) advirtió que el número de fallecidos en Myanmar podría superar los 10,000 y que las pérdidas económicas podrían sobrepasar el producto anual del país.

En respuesta a la crisis, el jefe de la junta militar, general Min Aung Hlaing, visitó Mandalay, donde ordenó agilizar los esfuerzos de búsqueda y rescate. No obstante, la comunidad internacional sigue de cerca la situación, especialmente en un contexto donde Myanmar enfrenta sanciones y tensiones diplomáticas con varios países, incluido Estados Unidos.

La catástrofe representa un desafío adicional para Myanmar, que enfrenta un conflicto interno, una economía debilitada y una crisis humanitaria que ya ha desplazado a millones de personas.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.