01 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Domingo 30 de Marzo de 2025 | 10:45 a.m.

Inician campañas de 3 mil 400 candidatos a cargos del Poder Judicial

Con información de La Jornada

CDMX/ Hoy da inicio el periodo de campaña para la elección judicial destinada a renovar la mitad de los cargos del Poder Judicial de la Federación. Durante los próximos 60 días, alrededor de 3,400 candidatos podrán realizar actividades de proselitismo bajo un marco legal restrictivo, limitando su difusión a redes sociales y al reparto de volantes en papel reciclable.

Debido a estas limitaciones, los electores enfrentarán dificultades para emitir un voto informado ante la gran cantidad de candidatos inscritos en las boletas. Para conocer los perfiles de los aspirantes, los ciudadanos deberán ingresar al portal del Instituto Nacional Electoral (INE) y consultar el micrositio "Conóceles", donde se irán publicando las fichas curriculares de los contendientes.

Esta elección, sin precedentes en México, no contará con la participación de partidos políticos ni con la transmisión de espots en radio y televisión de los candidatos. Solo habrá promocionales genéricos de las autoridades electorales y estará prohibida la realización de eventos masivos. Como estrategia alternativa, algunos candidatos han recurrido a redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram para difundir sus propuestas.

El día de la elección, los ciudadanos deberán elegir entre cientos de candidatos tanto para las seis elecciones federales como para los comicios locales. En 19 entidades del país, también se llevará a cabo la renovación del Poder Judicial estatal.

Según cifras preliminares, 64 candidatos disputarán nueve espacios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Asimismo, 38 aspirantes buscarán ocupar una de las cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, anteriormente conocido como el Consejo de la Judicatura. En tanto, 15 personas contenderán por las dos vacantes en la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En el ámbito regional del TEPJF, se han registrado 95 candidaturas para 15 espacios en disputa. A nivel local, de manera preliminar, hay 1,640 lugares en competencia por 464 magistraturas de tribunal de circuito y 1,570 aspirantes para 386 plazas en juzgados de distrito.


Te puede interesar: Redes sociales, clave en la primera elección judicial en México


Los candidatos estarán sujetos a estrictas normas de fiscalización de sus gastos, los cuales deberán ser cubiertos con recursos propios sin posibilidad de recibir donaciones, aunque podrán solicitar créditos bancarios. En caso de incumplimientos graves, la sanción podría incluir la pérdida del registro.

Esta elección inédita representa un desafío tanto para los aspirantes como para la ciudadanía, que deberá encontrar mecanismos para informarse y participar en un proceso que redefinirá el sistema judicial en México.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.