01 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Domingo 30 de Marzo de 2025 | 11:01 a.m.

Gobierno siempre busca con EU una relación de respeto, amistad y coordinación: Sheinbaum

Con información de López-Dóriga Digital

Baja California/ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso de mantener una relación de respeto, amistad y coordinación con Estados Unidos, basada en los cinco principios de la política exterior mexicana: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a México y a los mexicanos.

Durante su visita a Baja California para el inicio de la construcción de 50 mil viviendas del Programa de Vivienda para el Bienestar, Sheinbaum destacó que su gobierno busca evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos, debido a la interconexión económica entre ambas naciones.

"Estados Unidos está muy integrado con México y México con Estados Unidos. Aquí en Baja California lo saben, hay muchas plantas que fabrican cosas para los Estados Unidos. Y nosotros —que lo sepan— siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta", afirmó.

Sheinbaum también envió un mensaje a los mexicanos que trabajan en EE.UU., asegurándoles que tienen una Presidenta y un pueblo que los valora y los considera héroes y heroínas de la patria por su esfuerzo para apoyar a sus familias en México.

En cuanto al Programa de Vivienda para el Bienestar, la mandataria detalló que en Baja California se construirán 50 mil viviendas: 35 mil a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para trabajadores con derechohabiencia y 15 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas sin seguridad social.

Además, anunció que el próximo lunes firmará un decreto para congelar saldos y mensualidades a trabajadores del Estado con deudas impagables del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). Esta medida también permitirá que dicho Fondo inicie la construcción de nuevas viviendas.

“Les adelanto, el lunes vamos a firmar el Decreto para que el FOVISSSTE entre a la misma dinámica que el Infonavit. ¿Qué quiere decir eso? Que ya vamos a descontarle a las maestras y a los maestros de México, a los trabajadores del Estado, esas deudas impagables del FOVISSSTE”, señaló.

Sheinbaum recordó que durante el periodo neoliberal, la vivienda fue vista como un negocio, lo que derivó en la concesión de créditos impagables y la construcción de viviendas alejadas de los centros urbanos y sin servicios básicos. Como consecuencia, se han identificado alrededor de 850 mil viviendas abandonadas en el país.

En este sentido, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, ha promovido investigaciones que han resultado en la presentación de 38 carpetas en las Fiscalías, con la previsión de alcanzar 3,800 denuncias por fraudes en perjuicio de los trabajadores afiliados al instituto.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.