![]() |
CDMX/ Un total de 400 mil créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) serán beneficiados con condonaciones de deuda y congelamiento de saldo, anunció el titular del ISSSTE, Martí Batres, durante la conferencia matutina de este lunes.
Batres explicó que de los 873 mil acreditados con los que cuenta actualmente el FOVISSSTE, 400 mil presentan dificultades para realizar sus pagos, razón por la cual se aplicarán programas de apoyo. De este grupo, 240 mil corresponden a maestras y maestros que se verán beneficiados con estas medidas.
En su reciente gira por Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó la condonación de deudas impagables. Este lunes, desde Palacio Nacional, se precisó que los apoyos incluyen reducción de intereses, congelamiento de saldo, aplicación de quitas y condonación de deudas.
La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, detalló que estos beneficios serán retroactivos al 1 de enero de 2025 y se aplicarán de manera centralizada y automática, con simplificación de trámites. Asimismo, exhortó a los beneficiarios a actualizar sus datos a través del número 800 FOVISSSTE para acceder a estos programas de apoyo.
Fondo de Pensiones para el Bienestar Asegura Jubilaciones Dignas
En otro anuncio relevante, Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó sobre los alcances del Fondo de Pensiones para el Bienestar, cuyo objetivo es garantizar un complemento a las pensiones de los trabajadores pensionados, asegurando que su monto final sea equivalente a su último salario, siempre que no supere la pensión promedio del IMSS, establecida en 17 mil 364 pesos mensuales para 2025.
Por su parte, Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda, expuso que el fondo ofrece tres alternativas para los trabajadores que no alcanzan un ingreso mínimo para su retiro: pensión garantizada, renta vitalicia y retiro programado.
La presidenta Sheinbaum destacó que este fondo también beneficiará a las y los maestros que han solicitado la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, asegurando que recibirán una pensión equivalente a su último salario. "Antes de este fondo, si un maestro ganaba 10 mil pesos y su cuenta individualizada solo le permitía una pensión de 3 mil, el Fondo de Pensiones para el Bienestar garantizará los 7 mil pesos restantes para que se jubilen con su salario total", explicó la mandataria.
Con estas medidas, el gobierno busca brindar certeza financiera a los trabajadores y mejorar las condiciones de acceso a la vivienda y la seguridad social en México.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |