![]() |
CDMX/ Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y favorita en las encuestas para presidir el máximo tribunal, afirmó que la histórica elección popular del Poder Judicial no es un simple "trámite", sino un paso clave en el proceso de transformación de la justicia en México.
En una entrevista con EFE tras un evento en Ecatepec, Estado de México, Esquivel Mossa destacó la importancia de la inédita jornada electoral del próximo 1 de junio, asegurando que el llamado de los ciudadanos a las urnas es fundamental para garantizar una justicia más cercana, imparcial y al servicio del pueblo.
“Por supuesto que no doy por trámite la llegada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hay que hacer un gran trabajo, fundamentalmente de difusión del proceso y, además, de transformación del Poder Judicial”, declaró la ministra, quien ocupa su actual cargo desde marzo de 2019, tras ser nominada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esquivel Mossa enfatizó que su objetivo principal no es presidir la Suprema Corte, sino impulsar un cambio profundo en la impartición de justicia. Según las reglas de la elección, la persona con mayor número de votos asumirá la presidencia del máximo tribunal del país, y las encuestas, como la realizada por El Financiero el pasado 10 de marzo, la colocan como la favorita.
“Si me toca a mí presidir la Corte o no, considero que lo importante es el proyecto de cambio que tiene que vivir México (…) y tiene que ser una elección ejemplar”, expresó.
Rechaza riesgos en la independencia judicial
Ante las críticas de la oposición sobre los posibles riesgos de elegir a jueces mediante votación popular, Esquivel Mossa descartó que este mecanismo comprometa la independencia judicial.
“No veo ningún riesgo, al contrario. Todos los aspirantes le van a deber el puesto al pueblo de México [...] no van a tener ni jefe, ni a quién le deban el puesto más que al pueblo”, afirmó.
La ministra sostuvo que este nuevo modelo de elección fortalecerá la imparcialidad, pues “¿qué mayor independencia e imparcialidad que la que va a otorgar el pueblo de México?”. Además, recordó que todos los jueces están obligados a ser independientes en sus decisiones y a respetar exclusivamente la Constitución.
Una elección histórica
El proceso electoral del 1 de junio marcará un hito en la historia del país, ya que será la primera vez que los jueces sean elegidos por voto popular. En total, 3 mil 422 candidatos federales iniciaron campaña este domingo para competir por 881 cargos en el Poder Judicial, incluida la SCJN, en una jornada en la que cerca de 100 millones de ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |