![]() |
CDMX/ El estado deplorable de las carreteras en Veracruz pone en riesgo a transportistas y automovilistas, denunciaron representantes del sector. A pesar de la implementación del programa Bachetón, diversas vías continúan en condiciones peligrosas debido a una falta de mantenimiento adecuado, lo que afecta tanto la seguridad vial como la competitividad económica de la región.
El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción de Veracruz (AMIC), Richard Rivera Garrido; el subdelegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), Joaquín Gómez Fernández; e Idheanna Gómez Ortiz, directora de Idhetravel, coincidieron en que muchos tramos de la infraestructura vial requerían una renovación total del asfalto, pero solo se llevaron a cabo reparaciones superficiales.
Carreteras representan un riesgo para conductores
El subdelegado de Amotac, Joaquín Gómez Fernández, señaló que los tramos más afectados incluyen las rutas de Atzalan a Tlapacoyan, de Martínez de la Torre a San Rafael, Xalapa-Coatepec, la vía libre Xalapa-Veracruz y el tramo de Poza Rica a Álamo. Advirtió que la circulación en estas carreteras es altamente riesgosa debido a la gran cantidad de baches y el deterioro del pavimento.
“En los tramos de Cerro Gordo, Tamarindo y Puente Nacional a Santa Fé, San Julián y Puente Jula, las condiciones son deplorables. La reparación parcial no resuelve el problema, ya que mientras se tapa un bache, se abren tres o cuatro más”, denunció.
Empresarios exigen soluciones reales
Por su parte, Richard Rivera Garrido, presidente de AMIC, indicó que el programa Bachetón se enfocó en las principales vías estatales y federales, pero sin abordar el problema estructural de las carreteras. Explicó que muchas vías requieren una renovación total del asfalto, pero solo se realizaron parches que no solucionan el deterioro a largo plazo.
Asimismo, destacó que las carreteras de Perote a Martínez de la Torre y de Xalapa a Misantla son particularmente peligrosas, debido a su ubicación en zonas montañosas y la presencia de baches.
Turismo y competitividad afectados
La directora de Idhetravel, Idheanna Gómez Ortiz, señaló que el mal estado de las carreteras impacta negativamente al sector turístico, ya que la principal vía de acceso a Xalapa es terrestre. “Los visitantes deben tomar un vuelo hasta Veracruz y de ahí trasladarse por carretera a Xalapa, lo que se complica debido a las malas condiciones de las vías”, explicó.
Agregó que los costos de peaje, sumados al deterioro de la infraestructura vial, afectan la competitividad del estado en materia turística y económica. “Las carreteras de Veracruz están en condiciones lamentables. En algunos tramos, como los que llevaban a la Cumbre Tajín, transitar se volvió un verdadero desafío”, subrayó.
Los transportistas y empresarios hicieron un llamado a las autoridades para que destinen mayores recursos a la rehabilitación integral de las carreteras y garanticen la seguridad de quienes transitan por ellas diariamente.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |