02 de Abril de 2025
Entorno Político | Economía
Martes 01 de Abril de 2025 | 7:51 p.m.

SHCP ajusta a la baja pronóstico de crecimiento económico para México

Con información de Proceso
  • La expectativa de crecimiento se reduce a un rango de 1.5% a 2.3%, con un crecimiento puntual de 1.9%, debido a la incertidumbre económica generada por la política comercial de Estados Unidos
  • La proyección optimista de Hacienda contrasta con estimaciones más pesimistas de organismos privados y del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Ciudad de México/ La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento económico para México en 2025, reduciendo su estimación a un rango de 1.5% a 2.3%, con un crecimiento puntual proyectado de 1.9%. Esta modificación fue reflejada en los Precriterios 2026, un documento publicado poco antes del anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, lo que resalta el impacto directo de las tensiones comerciales en la economía mexicana.

El pronóstico ajustado contrasta con las expectativas previas presentadas en el Paquete Económico 2025, cuando la SHCP había mantenido una proyección de crecimiento del 2.3%, con un rango entre 2% y 3%. Sin embargo, la situación económica global, marcada por la incertidumbre sobre las políticas comerciales de Estados Unidos y la persistencia de choques de oferta desde finales del año pasado, han modificado este panorama. A pesar de ello, el nuevo cálculo sigue siendo más optimista que las proyecciones de otros organismos nacionales e internacionales.

El ajuste también marca la primera "carta de presentación" de Edgar Amador, quien asumió el cargo de secretario de Hacienda tras la salida de Rogelio Ramírez de la O en marzo pasado. Sin embargo, las proyecciones del gobierno federal contrastan con las más pesimistas de la iniciativa privada. Banco Base advirtió que la estimación de Hacienda de un crecimiento entre 1.5% y 2.3% está "fuera de la realidad", y la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de Banxico anticipa un crecimiento de solo 0.4% para este año.

El FMI también ha ajustado sus estimaciones, pronosticando un crecimiento del PIB mexicano de solo 1.4% en 2025, lo que añade más incertidumbre al panorama económico del país. Además, la SHCP ha proyectado una inflación de 3.5% y una depreciación del peso a 20 unidades por dólar, lo que refleja el impacto de la coyuntura económica y los desafíos que enfrentará México en el próximo año.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.