![]() |
Washington, DC/ El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles recíprocos a varios países, destacando un 34% para China, un 20% para la Unión Europea, un 24% para Japón y un 26% para India. En contraste, México y Canadá, principales socios comerciales de EU, no fueron incluidos en esta ronda de tarifas, aunque el republicano advirtió que podrían verse afectados en el futuro.
Trump también anunció un arancel base del 10%, argumentando que esta medida ayudará a “reconstruir la economía de Estados Unidos” y a “combatir las trampas” económicas que, según él, han afectado al país. En su discurso desde la Casa Blanca, afirmó que no otorgará exenciones y que la única manera de evitarlos será eliminando los aranceles contra EU y deteniendo la “manipulación de monedas”.
Tambíeb puedes leer: "Tenemos Plan A, B y C": Afirma Claudia Sheinbaum sobre aranceles
MÉXICO Y CANADÁ: EXENTOS, PERO BAJO PRESIÓN
Si bien México y Canadá quedaron fuera de esta primera fase de medidas arancelarias, Trump recordó que Estados Unidos subsidia a ambos países con hasta 300 mil millones de dólares al año en materia comercial, lo que, según él, genera déficits para su nación. Además, advirtió que los nuevos aranceles a los automóviles extranjeros podrían afectar indirectamente a México, así como los impuestos de 25% al acero y aluminio.
El mandatario aseguró que las empresas automotrices han mostrado interés en trasladar sus fábricas a EU en lugar de construirlas en México. También enfatizó que la frontera está asegurada y que solo permitirá el ingreso de trabajadores extranjeros de manera “legal” y comprometidos con el país.
Con estas medidas, Trump busca reforzar su política de proteccionismo económico y recuperar lo que considera pérdidas comerciales bajo la administración de su antecesor Joe Biden, advirtiendo que las “repercusiones serán grandes” para quienes no alineen su comercio con los intereses de Estados Unidos.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |