![]() |
Ciudad de México/ La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que la aplicación de la prueba PISA comenzó este martes 1 de abril y continuará hasta mayo en 321 planteles de secundaria en todo el país. La evaluación, coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), medirá los conocimientos y habilidades de alrededor de ocho mil estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias, además de evaluar sus competencias digitales.
En su primera jornada, el examen se aplicó en 61 planteles de diversas entidades, mientras que el resto de las 260 escuelas participantes realizarán la prueba en las próximas semanas. En esta edición participan escuelas públicas y privadas, instituciones urbanas y rurales, así como secundarias generales, telesecundarias, bachilleratos y centros para trabajadores.
PISA CAMBIA SU PERIODICIDAD Y ENFRENTA CRÍTICAS
La SEP informó que a partir de 2025, la prueba PISA será aplicada cada cuatro años y no cada tres, como se hacía desde el año 2000. Esto significa que, tras la evaluación del próximo año, la siguiente aplicación será en 2029.
En el mismo comunicado, el secretario de Educación, Mario Delgado, expresó que este tipo de exámenes estandarizados tienen limitaciones para evaluar de manera objetiva el desempeño educativo, ya que existen enormes diferencias entre los distintos entornos escolares. En contraste, argumentó que la Nueva Escuela Mexicana ofrece una evaluación más personalizada, centrada en herramientas e insumos para la autonomía docente y la mejora educativa.
Cabe recordar que la participación de México en la prueba PISA estuvo en riesgo. En abril de 2024, el director de Educación y Competencias de la OCDE, Andreas Schleicher, solicitó a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) fomentar la aplicación de la evaluación debido al rezago educativo en el país. Ante la suspensión de los preparativos para PISA 2025, la organización civil Educación con Rumbo promovió un juicio de garantías para garantizar su aplicación, lo que derivó en una orden judicial para que la SEP retomara el proceso.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |