04 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Jueves 03 de Abril de 2025 | 7:36 p.m.

Sheinbaum responde a aranceles de Trump con plan para fortalecer industria nacional

Con información de Aristegui Noticias
  • Anuncia licitación de 15 polos industriales y estrategia para aumentar producción automotriz 
  • Agradece trato preferencial bajo el T-MEC, pese a nuevos impuestos comerciales de Estados Unidos 

Ciudad de México/ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves un paquete de 18 acciones económicas como respuesta a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de blindar la economía nacional y fortalecer sectores clave como el automotriz.

Durante un evento celebrado en el Museo Nacional de Antropología e Historia, la mandataria destacó que su gobierno buscará que la mayoría de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en el país. Adelantó que el próximo 15 de mayo se lanzará la licitación para construir 15 polos industriales del bienestar, y un día después se presentará una estrategia nacional para ampliar la manufactura de vehículos.

“Tenemos ya el plan, hemos hablado con la industria automotriz, el objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro país, con diálogo con los distintos países del mundo”, sostuvo Sheinbaum.

Estas medidas forman parte de una versión reforzada del ‘Plan México’, una estrategia lanzada en enero para posicionar a la economía nacional dentro de las diez más fuertes del mundo, a pesar del entorno de proteccionismo impulsado por el gobierno estadounidense.

Sheinbaum agradeció públicamente a Donald Trump por haber eximido de los nuevos aranceles a los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a diferencia del resto del mundo que enfrentará tarifas de al menos 10 %, y en algunos casos hasta 34 %, como en el caso de China.

“Es muy importante la relación de diálogo y cooperación con respeto a nuestras soberanías que hemos construido con el Gobierno de Estados Unidos. Esto se vio reflejado el día de ayer en el trato preferencial que tuvimos en materia de comercio”, afirmó.

A pesar del entorno incierto, la presidenta informó que México mantiene un portafolio de inversiones privadas por 298 mil millones de dólares en 2025, destacando el entusiasmo de empresas internacionales por seguir apostando por el país. Entre las compañías que han anunciado inversiones recientes se encuentran Amazon, Netflix y Walmart, aunque no se especificaron montos ni proyectos concretos.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.