04 de Abril de 2025
Entorno Político | Economía
Jueves 03 de Abril de 2025 | 7:58 p.m.

Wall Street sufre su peor desplome en años tras aranceles de Trump

Con información de Aristegui Noticias
  • S&P 500 y Nasdaq caen más del 4% y 5%, respectivamente 
  • Inversores temen guerra comercial global y posible recesión 

Washington, DC/ Los mercados financieros de Estados Unidos registraron este jueves su peor jornada en años, luego de que el presidente Donald Trump impusiera aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, desatando temores de una guerra comercial a gran escala y una posible recesión mundial. 

El Promedio Industrial Dow Jones se desplomó 1.682,61 puntos, equivalente a una caída del 3,98%, cerrando en 40.542,71 unidades. Por su parte, el S&P 500 perdió 275,05 puntos, o un 4,85%, situándose en 5.395,92 unidades, mientras que el Nasdaq Composite sufrió un derrumbe del 5,99%, con una pérdida de 1.053,60 puntos, para cerrar en 16.547,45 unidades. 

Los inversionistas, alarmados por la incertidumbre económica, abandonaron activos de riesgo y buscaron refugio en bonos del gobierno. La volatilidad en los mercados se disparó, reflejada en el índice CBOE .VIX, conocido como el "medidor del miedo de Wall Street", que alcanzó su nivel más alto en tres semanas. 

El impacto más fuerte se sintió en el sector tecnológico, con Apple desplomándose tras la imposición de un arancel del 54% sobre productos provenientes de China, su principal base de producción. Nvidia y Amazon también registraron fuertes caídas, arrastrando al Nasdaq a su peor jornada en lo que va del año. 

China y la Unión Europea han prometido represalias comerciales contra Estados Unidos, mientras que otros socios como México, India y Corea del Sur han optado por esperar antes de tomar medidas, con la esperanza de negociar concesiones antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles el 9 de abril. 

En medio del nerviosismo financiero, los inversionistas aumentaron sus expectativas de que la Reserva Federal intervenga con recortes en las tasas de interés. Se prevé que el banco central estadounidense anuncie una primera reducción en junio, con hasta cuatro ajustes a la baja en el transcurso del año, en un intento por contrarrestar los efectos adversos de la política comercial de Trump.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.