05 de Abril de 2025
Entorno Político | Economía
Viernes 04 de Abril de 2025 | 6:46 p.m.

Bolsas mexicanas sufren su peor caída en casi un año por temor a recesión global

Con información de El Economista
  • El S&P/BMV IPC perdió 4.87% y el FTSE BIVA cayó 4.81% en jornada marcada por tensión internacional 
  • Inversionistas reaccionan con temor ante señales de desaceleración y conflictos en el comercio mundial 

Ciudad de México/ Las principales bolsas de valores de México cerraron este viernes con sus mayores caídas desde junio del año pasado, en una jornada marcada por la incertidumbre global y el nerviosismo de los inversionistas ante una posible recesión mundial.

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las 35 acciones más líquidas del mercado, retrocedió 4.87% para ubicarse en 51,452.73 unidades. Por su parte, el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, bajó 4.81% hasta los 1,046.80 puntos.


También puedes leer: Wall Street sufre su peor desplome en años tras aranceles de Trump


El desplome se dio luego de que los mercados estadounidenses también registraran fuertes pérdidas, en respuesta al endurecimiento de tensiones comerciales globales. La reciente respuesta de China en materia arancelaria, tras ser excluida México de nuevas tarifas por parte de Estados Unidos bajo el T-MEC, generó nuevos temores sobre una desaceleración económica mundial.

“Para México, el golpe es doble”, explicó Maximiliano Saldaña, analista de la firma Capitaria. “Una recesión en Estados Unidos reduciría la demanda de exportaciones mexicanas, y además, los capitales suelen salir de mercados emergentes en tiempos de incertidumbre”, agregó.

Dentro del S&P/BMV IPC, la mayoría de las emisoras cerraron con pérdidas. Destacaron los desplomes en Industrias Peñoles, que cayó 14.85%; Cementos de Chihuahua (GCC), con una baja de 10.67%; BanBajío, con 8.29%; e Inbursa, que retrocedió 7.61%.

Las bolsas mexicanas habían registrado importantes ganancias la jornada previa, tras el anuncio de exclusión arancelaria por parte de Estados Unidos. Sin embargo, la volatilidad global revirtió los avances y borró las ganancias semanales. El S&P/BMV IPC cerró con una pérdida acumulada de 3.24% en la semana, aunque aún conserva un avance de 3.92% en lo que va del año.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.