19 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Viernes 04 de Abril de 2025 | 7:01 p.m.

Confirman primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México

Con información de Aristegui Noticias
  • Una niña de tres años en Durango resultó positiva y se encuentra hospitalizada en estado grave 
  • Autoridades activan protocolos internacionales y refuerzan vigilancia epidemiológica en aves y humanos 

Ciudad de México/ La Secretaría de Salud confirmó este viernes el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años residente en el estado de Durango, cuyo diagnóstico fue ratificado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Actualmente, la menor se encuentra hospitalizada en condición grave en una unidad de tercer nivel en Torreón, Coahuila. 

Tras la confirmación del caso, se notificó de inmediato a la Organización Mundial de la Salud (OMS), como establece el Reglamento Sanitario Internacional. Paralelamente, se activaron acciones de contención y monitoreo tanto en el ámbito humano como animal para prevenir una posible propagación del virus.

Las autoridades federales informaron que el personal médico de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila recibió capacitación sobre la “Guía Nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano”. Además, se puso en marcha un operativo de búsqueda intencionada de posibles casos con síntomas respiratorios virales.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), reportó que no se han detectado brotes en unidades de producción comercial de aves. Sin embargo, se desplegaron equipos para realizar recorridos y muestreos en aves silvestres y sinantrópicas en las cercanías del domicilio de la menor afectada, y se estableció un sistema de monitoreo permanente en la zona.

La OMS ha señalado que el riesgo de salud pública por influenza aviar H5N1 para la población en general es bajo. Hasta el momento no existe evidencia de transmisión sostenida de persona a persona, y el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa un peligro para la salud humana.

Por su parte, la Secretaría de Salud informó que el país cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir, medicamento antiviral utilizado para tratar la influenza.

RECOMENDACIONES SANITARIAS

Ante este primer caso, el gobierno federal emitió una serie de recomendaciones a la población, entre las que destacan:

  • Lavar frecuentemente las manos con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70%.
  • Usar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios cerrados.
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (a más de 70°C).
  • Evitar el contacto con aves o animales silvestres enfermos o muertos.
  • No manipular aves de corral muertas por causas desconocidas.
  • Usar equipo de protección si se trabaja en granjas o mataderos.
  • Reportar inmediatamente casos de enfermedad o muerte anormal en animales a las autoridades.

Finalmente, se exhortó a la población a buscar atención médica en caso de presentar síntomas respiratorios u otros signos como fiebre, conjuntivitis, dificultad para respirar, vómito o alteraciones de la conciencia, especialmente si se tuvo contacto reciente con aves o animales enfermos.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.