16 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Lunes 07 de Abril de 2025 | 9:12 p.m.

Gobernación avanza en diálogo con madres buscadoras y promete resultados en casos de desapariciones

Con información de MVS Noticias
  • Funcionarios serán evaluados y se reforzarán estrategias de apoyo a las víctimas
  • El proceso legislativo podría extenderse debido a las reuniones con los colectivos

Ciudad de México/ La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que, tras más de cinco horas de mesas de trabajo con el colectivo Guerreros de Búsqueda en Jalisco, se acordaron medidas para mejorar la atención a las familias de personas desaparecidas. La funcionaria destacó que, aunque se han logrado avances, la prioridad sigue siendo encontrar a los desaparecidos, tal como lo exigen los colectivos de madres buscadoras.

"Ellos no solo traen quejas, también muestran avances, pero lo que más les importa es encontrar a sus familiares, y eso nunca dejarán de exigir", expresó la titular de Gobernación. Las madres solicitaron reforzar el registro de las bases de datos y un trato más sensible por parte de los servidores públicos encargados de las investigaciones.

"ULTIMÁTUM" PARA FUNCIONARIOS CORRUPTOS

Rodríguez también advirtió que se implementará una "limpia" de funcionarios que hayan sido señalados por corrupción o omisión en su trabajo. “No podemos permitir que haya maltrato hacia las víctimas, y eso se va a corregir. Este es un ultimátum, a nivel federal, y también dentro de la Comisión Nacional de Búsqueda", afirmó.

Por su parte, la representante del colectivo Guerreros de Búsqueda, Indira Navarro, reconoció la apertura del actual gobierno para dialogar, en contraste con el cierre de puertas que vivieron con la administración anterior. Navarro señaló que, en particular, los funcionarios del gobierno de Jalisco han sido responsables de revictimizar y estigmatizar a las familias buscadoras.

POSIBLES RETRASOS EN EL PROCESO LEGISLATIVO

A raíz de las reuniones con los colectivos, el proceso legislativo relacionado con las desapariciones podría retrasarse. El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, admitió que el diálogo con los familiares alargará la discusión de las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum. No obstante, subrayó que lo importante es que existe voluntad política para escuchar a las víctimas antes de aprobar nuevas normativas.

Se prevé que el próximo encuentro se realice el 23 de mayo, cuando las autoridades federales presentarán avances en la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR).

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.