![]() |
Ciudad de México/ La bancada de Morena y sus aliados en el Senado no lograron su objetivo de aprobar la elección de 56 nuevos magistrados electorales en 30 entidades del país, en lo que se consideraba una de las votaciones más importantes de la actual legislatura.
La propuesta, que había sido elaborada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), no alcanzó la mayoría calificada de dos terceras partes, lo que dejó a los 56 candidatos propuestos sin el visto bueno del Senado.
La votación, realizada en una urna transparente, resultó en 72 votos a favor, 38 en contra y 2 abstenciones, lo que imposibilitó la aprobación. Tras el fracaso, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el dictamen sería devuelto a la Jucopo para la presentación de una nueva propuesta de candidatos.
Los tribunales con vacantes que debían cubrirse incluyen los de estados como Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, entre otros. Sin embargo, la decisión generó polémica, pues la oposición acusó al grupo mayoritario de integrar la lista de magistrados con perfiles cercanos a Morena, lo que, según ellos, representaba un intento de capturar el Poder Judicial desde el ámbito electoral.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |