![]() |
Ciudad de México/ Madres de víctimas de feminicidio y desaparición forzada reprocharon al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sus declaraciones en las que negó que en México existan desapariciones sistemáticas o generalizadas, como lo sostuvo recientemente el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
“Sabemos que Noroña, el senador, habla de que no hay desaparición forzada. Sí hay, porque el que interviene es el gobierno, y tenemos casos aquí de una compañera. Sí es sistemática, porque está ocurriendo todos los días. En Chiapas hay 2 mil 200 desaparecidos, así es que él está mal, tiene razón la ONU”, afirmó Adriana Gómez, integrante del colectivo Madres en Resistencia, durante una conferencia de prensa realizada en el Senado.
El pronunciamiento ocurrió luego de que el pleno de la Cámara Alta, con mayoría de Morena y aliados, aprobara un extrañamiento en contra de Olivier Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, por señalar que en México se cometen desapariciones forzadas de forma generalizada en todo el territorio.
Liliana Pérez Gutiérrez, otra de las madres presentes, cuestionó directamente a Fernández Noroña: “Lo que dice la ONU sí es verdad, la desaparición forzada sí existe, porque a mis hijos me los robaron de mi domicilio, y uno de ellos era menor de edad. Son mis únicos dos hijos. No sé por qué dicen que no existe la desaparición forzada. En Chiapas existe; son más de 2 mil 200 casos”.
Las mujeres exigieron al Senado y al gobierno federal reconocer la gravedad de la crisis de desapariciones en el país, atender los señalamientos internacionales y no desacreditar los testimonios de víctimas ni los informes de organismos multilaterales.
México suma oficialmente más de 100 mil personas desaparecidas y no localizadas, según cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |