20 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Miércoles 09 de Abril de 2025 | 8:12 p.m.

México no estará sujeto a nuevos aranceles recíprocos del 10%, aclara Ebrard

Con información de Proceso
  • El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que el país está excluido del paquete de aranceles globales tras confusión en declaraciones oficiales de EU
  • El anuncio de 75 países afectados por los aranceles recíprocos genera incertidumbre en los mercados financieros, pero se mantiene la exención para México y Canadá

Ciudad de México/ El secretario de Economía, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, aseguró que México no está incluido en el nuevo paquete de aranceles recíprocos del 10% anunciado por la administración de Donald Trump. La confirmación llegó después de un episodio de confusión generado por declaraciones contradictorias de autoridades estadounidenses.

El ambiente económico se vio alterado cuando, inicialmente, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que tanto México como Canadá estarían incluidos en la lista de países afectados por el nuevo arancel. Sin embargo, minutos después de esa declaración, Bessent rectificó y aclaró que los aranceles solo afectarían a 75 países, excluyendo a los socios comerciales del T-MEC, como México y Canadá.

Marcelo Ebrard, desde sus redes sociales, también despejó las dudas sobre el tema. “Desde Washington: me informan oficialmente que no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10% anunciados el día de hoy. Saludos”, escribió en la red X, brindando así tranquilidad al sector económico y comercial del país.

La directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, señaló que la confusión en el sector financiero fue considerable. Explicó que, aunque inicialmente se indicó que México y Canadá estarían sujetos al nuevo arancel, posteriormente se confirmó que los aranceles sobre acero, aluminio y automóviles seguirían sin cambios para estos países, manteniéndose las exenciones para los productos que cumplan con el T-MEC.

El anuncio final de 75 países sujetos a los aranceles globales fue visto como una medida positiva, al reducir la extensión del gravamen. No obstante, China, el país con el mayor déficit comercial con EE.UU., sufrió un aumento en sus aranceles, que pasaron del 104% al 125%.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.