21 de Abril de 2025
Entorno Político | Local
Jueves 10 de Abril de 2025 | 6:49 p.m.

Exhorta diputada a que Gobierno dé atención médica en Papantla y Espinal

Redacción

Xalapa, Ver./ La diputada Mayra Angélica Amador Pérez presentó al Pleno de la LXVII Legislatura un Anteproyecto con Punto de Acuerdo que tienen como finalidad exhortar al Gobierno de México para que, a través del IMSS-Bienestar, ponga en marcha acciones que garanticen la salud de las personas usuarias del hospital civil de Papantla, así como del localizado en la comunidad de Entabladero, del municipio de Espinal.

En su Anteproyecto, presentado en la segunda sesión, del Segundo Periodo Ordinario, la legisladora subrayó que dichas acciones deben traducirse en la aplicación del presupuesto ya etiquetado y con el que podría contratarse más personal médico especializado, compra de medicamentos, tratamientos y aparatos, reparar y dar mantenimiento a los insumos que ya se tienen y rehabilitar las instalaciones para que sean dignas y estén en óptimas condiciones.

Externó que Veracruz es uno de los varios estados que están afiliados al esquema de IMSS-Bienestar, siendo la estrategia gubernamental que tiene como objetivo la prestación de servicios médicos de primer y segundo nivel a las poblaciones sin capacidad contributiva y que residen en comunidades de extrema pobreza y marginación, “como lo son muchas de las ubicadas en Papantla y Espinal”.

Por consiguiente, la diputada del Partido Movimiento Ciudadano (MC) extendió su llamado al Gobierno del Estado de Veracruz para que, por conducto de la Secretaría de Salud (SS) y en el ámbito de su competencia, intervenga y genere un acompañamiento con la población que está ávida de atención y que ya no puede ni debe esperar más. “Confío en la buena voluntad y experiencia de quien lleva las riendas de esta Secretaría”, enfatizó.

Previamente, la legisladora Amador Pérez manifestó que ha recibido quejas de pacientes que requieren estudios para determinar los diagnósticos de sus padecimientos, “pero se topan de frente con que no sirven los aparatos de rayos x y de ultrasonido”.

Agregó que los familiares se ven en la necesidad de gastar sus recursos económicos para llevar a sus enfermos y heridos a clínicas privadas o bien trasladarlos al hospital regional de Poza Rica, “donde reciben la misma respuesta: Estamos rebasados en atención hospitalaria y carecemos de aparatos”.

El Anteproyecto fue turnado, para el trámite correspondiente, a la Junta de Coordinación Política.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.