19 de Abril de 2025
Entorno Político | Mundo
Jueves 10 de Abril de 2025 | 7:00 p.m.

Trump amenaza a México con aranceles si no entrega agua a Texas: Sheinbaum responde

Con información de El Financiero
  • Acusa al gobierno mexicano de “robar” el recurso a agricultores texanos 
  • Sheinbaum asegura que se cumplirá el tratado “poco a poco” pese a la sequía

Washington, D.C./ El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este jueves una nueva amenaza comercial contra México al advertir que impondrá aranceles –e incluso sanciones– si el país no entrega a Texas el volumen de agua pactado en el Tratado de Aguas de 1944. A través de su red social, el mandatario acusó al gobierno mexicano de violar sus obligaciones y de afectar directamente a los agricultores del sur texano.

“El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas cerró porque México ha estado robando el agua de los agricultores texanos”, escribió Trump. Aseguró que su administración “detuvo los envíos de agua a Tijuana” como medida de presión, y advirtió: “¡Eso termina ahora!”

El mandatario precisó que México adeuda 1.3 millones de acres-pie de agua (más de 1,600 millones de metros cúbicos) y acusó al expresidente Joe Biden de no haber hecho nada para apoyar al sector agrícola. En contraste, elogió al senador Ted Cruz por “liderar la lucha” por el cumplimiento del tratado.

MÉXICO PROPONE PLAN INMEDIATO PARA CUMPLIR TRATADO

En respuesta a las amenazas de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno ya remitió una propuesta integral al Departamento de Estado para regularizar el envío de agua a Texas.

A través de su cuenta en redes sociales, la mandataria mexicana señaló que la propuesta fue enviada desde el miércoles a la subsecretaría del Departamento de Estado e incluye “acciones de muy corto plazo” para garantizar el cumplimiento del acuerdo bilateral que regula el uso del agua en la frontera.

Sheinbaum defendió que, pese a tres años consecutivos de sequía severa, México ha cumplido con sus obligaciones “en la medida de la disponibilidad del agua”, y añadió que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) ha seguido trabajando con su contraparte estadounidense para identificar soluciones viables.

Sheinbaum aseguró que ha instruido a los secretarios de Agricultura, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente para que establezcan contacto inmediato con sus homólogos en el gobierno estadounidense. “Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, afirmó.

El Tratado de Aguas de 1944 obliga a México a entregar un promedio de 432 millones de metros cúbicos de agua al año del río Bravo a Estados Unidos, mientras que EE. UU. debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos del río Colorado. La escasez de agua en el norte de México ha dificultado el cumplimiento de la cuota, provocando tensión entre ambos países.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.