21 de Abril de 2025
Entorno Político | Local
Jueves 10 de Abril de 2025 | 8:53 p.m.

Con alianzas internacionales, UV fortalece sus programas académicos

Redacción

Xalapa, Ver./ Las Facultades de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV) y de la Universidad “Simón Bolívar” (USB) de Barranquilla, Colombia, suscribieron una carta de intención como preámbulo al convenio que permitirá la doble titulación a estudiantes de las entidades académicas de ambas instituciones de educación superior.

El evento protocolario tuvo lugar en el aula de actos de la Facultad de Enfermería UV, donde su director, Carlos Flores Pérez, expresó que ampliar las alianzas internacionales permite extender la proyección de la carrera, “sobre todo con programas de universidades homólogas como la Simón Bolívar, con quien tenemos mucha compatibilidad curricular”.

Dio a conocer que se trabaja en un proyecto que contempla la visita de estudiantes colombianos a la UV, a fin de realizar estudios comunitarios en las Casas UV, concretamente en la de El Paisano, en el municipio de Las Vigas.

Al alumnado de Enfermería UV, le abrirá escenarios y oportunidades para una doble titulación, ampliando sus conocimientos con una mirada global.

UV, ALIADA ACADÉMICA

Juliette Holman Mendoza, coordinadora de internacionalización de la Facultad de Ciencias de la Salud de la USB, manifestó que “no hay mejor aliada académica que la Universidad Veracruzana”, con la que tienen más de cinco años trabajando en experiencias educativas y en temas de publicaciones e internacionalización, relación que se fortalecerá a través del convenio específico de uno de los programas educativos de ciencias de la salud con mayor apertura, añadió.

Consideró que las dobles titulaciones abren puertas, “queremos que nuestras comunidades académicas y estudiantes de Colombia y México crezcan para que puedan ejercer con una visión más global y tener un impacto local”.

A su vez, Ángela Cortés, directora del programa de Enfermería de la USB, asentó que la firma de la carta de intención representa un primer paso para seguir avanzando en procesos de movilidad académica y de internacionalización del currículo, para ello ambas entidades universitarias cuentan con muchas similitudes en sus programas académicos.

“La USB y UV buscamos desarrollar en los estudiantes competencias de globalidad que les permitan impactar localmente, además de contribuir, desde su ámbito de competencia, al cambio de la realidad.”

Por último, el consejero alumno Manuel Montero externó que la comunidad estudiantil siempre ha tenido la inquietud e interés por participar en movilidad y se congratuló porque con la firma del convenio se les abrirá la posibilidad de llevarla a cabo.

Estuvieron: Adriana Vivanco Gutiérrez, coordinadora de Programas y Servicios de la Dirección General de Relaciones Internacionales de la UV, y Clara Ruth Valderrábano Amador, secretaria de la Facultad de Enfermería.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.