14 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Viernes 11 de Abril de 2025 | 11:04 a.m.

Gobierno de México refuerza acciones para garantizar el abasto de medicamentos en el país

Con información de La Jornada

CDMX/ La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que ya ha comenzado la llegada de medicamentos a las instituciones de salud pública como el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, como parte de los esfuerzos para garantizar el abasto en todo el país.

Durante su intervención, la mandataria reconoció que "muchas veces" las empresas farmacéuticas, tanto nacionales como internacionales, no cumplen con los plazos de entrega establecidos en los contratos, ya sea por licitación o asignación directa. Ante esta situación, afirmó que su gobierno realiza una revisión a fondo de los procesos de adquisición y distribución.

"Estamos revisando todo eso, y queremos que se diversifique la producción de medicamentos en México. Sí se puede importar, pero queremos que las farmacéuticas establezcan aquí sus plantas, y que otra parte de la producción la asuma Birmex, que cuenta con todas las capacidades para fabricar medicamentos que ya no tienen patente", subrayó Sheinbaum Pardo.

La presidenta destacó que esta estrategia busca reducir la dependencia de acuerdos con las farmacéuticas, quienes también influyen en los precios y tiempos de entrega. "Por lo pronto, aún con las complicaciones que tuvimos, se va a garantizar el abasto de medicamentos y en eso están dedicadas todas las personas involucradas", aseguró.

Asimismo, señaló que ella misma da seguimiento puntual a este tema, y ??que todos los equipos del Gobierno Federal están trabajando prácticamente a tiempo completo para resolverlo.


También puedes leer: Revocan proceso de licitación de medicinas, garantizan abasto


Sheinbaum Pardo también informó que se está avanzando en la implementación de Protocolos de Atención Médica, con el objetivo de unificar criterios sobre el uso de medicamentos en el sistema de salud. Explicó que se busca priorizar opciones más accesibles, como los medicamentos sin patente, que pueden producirse localmente ya menor costo.

"Se gasta mucho en medicamentos de patente o en aquellos donde sólo hay una opción para tratar cierta enfermedad. Por eso es necesario que los médicos evalúen alternativas que puedan ser más económicas y accesibles para la población", concluyó.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.