13 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Viernes 11 de Abril de 2025 | 7:40 p.m.

Segob exige a funcionarios atender a madres buscadoras o renunciar

Con información de LatinUs
  • Rosa Icela Rodríguez advierte que en su gestión no caben servidores públicos insensibles 
  • Colectivos piden la destitución de titulares de la CNB, CEAV y CNDH por falta de resultados

Ciudad de México/ En un mensaje directo y contundente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, exigió a todas y todos los funcionarios federales involucrados en la atención a víctimas y personas desaparecidas atender de manera comprometida y sensible a los colectivos de madres buscadoras, o bien, presentar su renuncia.

Durante una mesa de diálogo con familiares de desaparecidos de Colima, Sonora, Jalisco y Durango, la titular de Segob reaccionó ante las peticiones de los colectivos que desconocieron a las titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Reyes Sahagún, y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Martha Yuridia Rodríguez Estrada, solicitando sus renuncias por falta de resultados.

“Al que no le guste trabajar, al que no le guste estar en estas mesas, también puede decir libremente ‘ya me voy’. Lo digo por mis compañeros, no lo digo por ustedes”, declaró Rodríguez, tras afirmar que la instrucción es clara: escuchar, atender y actuar.

En el encuentro, la secretaria ofreció diálogo permanente a las víctimas y propuso una nueva reunión para el 17 de junio, donde se dará seguimiento puntual a las exigencias planteadas. También instruyó a la CEAV a atraer casos de víctimas al fuero federal.

Uno de los momentos más tensos se vivió cuando Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, solicitó la destitución de Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por considerar que no atiende a las víctimas. Ante la ausencia de Piedra, Rosa Icela Rodríguez explicó que todas las autoridades fueron invitadas y subrayó que “siempre hay consecuencias para quienes no quieren trabajar”.

La reunión concluyó con un minuto de silencio por las más de 125 mil personas desaparecidas en México, en un gesto de respeto y memoria encabezado por Rodríguez y replicado por el resto de los funcionarios presentes.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.