![]() |
Lima/ El escritor peruano Mario Vargas Llosa, uno de los más grandes exponentes de la literatura hispanoamericana y ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima a los 89 años, según confirmó su hijo Álvaro Vargas Llosa.
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, expresó Álvaro a través de la red social X (antes Twitter).
Siguiendo su voluntad, no se realizará ninguna ceremonia pública. Sus restos serán incinerados, según precisó su familia.
Mario Vargas Llosa fue uno de los principales protagonistas del “Boom latinoamericano”, movimiento literario que en los años 60 y 70 catapultó al reconocimiento mundial a una generación de escritores jóvenes, entre ellos Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.
Nacido en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa fue criado entre Bolivia y Perú. Su carrera literaria comenzó en 1959 con la publicación de Los jefes, y alcanzó notoriedad con la novela La ciudad y los perros (1963). Su consagración definitiva llegó con Conversación en la Catedral (1969), considerada una de sus obras maestras.
A lo largo de su vida, publicó títulos emblemáticos como La casa verde, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, La fiesta del Chivo y Travesuras de la niña mala, entre muchas otras.
En 2010, la Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel de Literatura “por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, rebelión y derrota del individuo”. También recibió el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras, el Rómulo Gallegos, el Biblioteca Breve y el Planeta, entre otros importantes galardones.
En 2021, fue elegido miembro de la Academia Francesa, siendo el primer autor admitido que no había escrito en lengua francesa.
Además de su vasta obra literaria, Vargas Llosa incursionó activamente en la política. En 1990 fue candidato a la presidencia del Perú, enfrentando en las urnas a Alberto Fujimori. Tras su derrota, se trasladó a España, país que le concedió la nacionalidad, y desde donde continuó su labor intelectual y política.
A lo largo de su vida, su pensamiento político evolucionó desde el marxismo hasta el liberalismo, lo que lo convirtió en una figura controversial y firme defensor de las ideas democráticas y del libre mercado. Fue considerado por algunos intelectuales como uno de los mayores propagandistas del pensamiento liberal en el mundo hispano.
Desde el anuncio de su fallecimiento, numerosas personalidades del mundo de la cultura, la educación y la política han expresado su pesar y reconocimiento por la vida y obra de Mario Vargas Llosa, quien deja un legado inigualable en la literatura universal.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |