![]() |
CDMX/ Al reiterar su disposición al diálogo con el magisterio nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no considera necesario el paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para el próximo 15 de mayo.
Durante su conferencia matutina de este lunes, la mandataria subrayó que su gobierno mantiene abiertas todas las vías de diálogo con el gremio docente:
“No consideramos que un paro nacional sea necesario, sobre todo cuando están abiertas todas las vías de diálogo. Nunca nos hemos negado a nada”, señaló.
Sheinbaum destacó los avances alcanzados en beneficio del magisterio, como el reciente decreto que reduce los créditos impagables del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), una de las demandas históricas del sector. También mencionó la congelación de la edad de jubilación mientras se revisan nuevas condiciones para el retiro.
Asimismo, defendió la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual —afirmó— garantizará pensiones justas y dignas, equivalentes al último salario devengado por los trabajadores, al menos hasta el promedio establecido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Hay temas en los que no hay el suficiente presupuesto para poder cumplir con todas las demandas, pero se hace lo que se puede hasta donde se puede”, reconoció.
En relación con la reforma educativa y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), Sheinbaum admitió que persisten diferencias. No obstante, propuso una ruta de trabajo conjunto con la CNTE y otras organizaciones del magisterio para escuchar directamente a los docentes.
“Vamos a ir escuela por escuela, conociendo de viva voz qué es lo que más les afecta, qué es lo que ellos quieren, y a partir de eso se harán los cambios que correspondan”, aseguró.
También recordó que durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador se logró la basificación de casi un millón de maestros y se promovieron incrementos salariales, logros que su gobierno continuará fortaleciendo.
Pese a las diferencias, la presidenta subrayó que su gobierno garantiza el derecho a la protesta y no recurrirá a la represión:
“Nosotros no reprimimos, eso nunca lo vamos a hacer y está abierto el diálogo. No actuaremos como en el pasado, cuando se imponían reformas sin consenso y se criminalizaba la protesta magisterial”, enfatizó.
La CNTE, uno de los sindicatos más representativos y combativos del país, ha manifestado su inconformidad con las condiciones laborales actuales y con el modelo de evaluación docente. La administración federal reitera su disposición a continuar el diálogo y construir soluciones conjuntas.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |