20 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Lunes 14 de Abril de 2025 | 12:28 p.m.

Último adiós a Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de Las Patronas

Con información de El Sol de México

Amatlán de los Reyes, Ver./ En medio de muestras de cariño, gratitud y profundo respeto, hoy se rinde homenaje póstumo a Leonila Vázquez Alvízar, fundadora del grupo humanitario Las Patronas, en el albergue ubicado en la comunidad de Guadalupe La Patrona, donde dedicó más de 30 años de su vida al servicio de los migrantes.

El fallecimiento de Vázquez Alvízar, ocurrido este domingo 13 de abril, ha dejado de luto a su familia, a sus compañeras de causa, y a toda una comunidad nacional e internacional que reconoce su incansable labor a favor de los derechos humanos y la dignidad de los migrantes que cruzan México a bordo del tren conocido como La Bestia.

Una vida dedicada al servicio

Leonila, conocida con cariño como “Doña Leo” o “Nila”, fue madre de Norma y Bernarda Romero Vázquez, fundadoras junto a ella del colectivo Las Patronas. Su historia inició hace tres décadas, cuando comenzaron a entregar comida a los migrantes desde su hogar, lanzando lonches al paso del tren, que nunca se detenía.

Con el tiempo, su ejemplo inspiró a más mujeres de la comunidad y juntas fundaron el comedor "Esperanza del Migrante", desde donde, todos los días, cocinan arroz, frijoles y café para entregar en carretillas a quienes viajan en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Reconocimientos y legado

A lo largo de los años, Las Patronas se convirtieron en un referente de solidaridad en todo el continente, recibiendo reconocimientos como el Premio Princesa de Asturias, y sirviendo de inspiración para documentales, cortometrajes, canciones y programas educativos.

En febrero pasado, durante la celebración del 30 aniversario del colectivo, Leonila recibió la Medalla Arcadio Hidalgo, distinción otorgada a personas que se destacan por su labor social, en un evento al que asistieron aliados de su causa, como el padre Alejandro Solalinde y el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera.

Ceremonia de despedida

Hoy lunes, los servicios funerarios se realizan en el mismo albergue que ella ayudó a levantar, a unos metros de las vías del tren, en la entrada de la comunidad La Patrona. La misa de cuerpo presente está programada para las 13:00 horas en la iglesia del lugar, tras lo cual será sepultada en el panteón municipal de Amatlán de los Reyes.

Desde la fan page de Las Patronas, organizaciones, instituciones, amigos y voluntarios de México y el extranjero han enviado mensajes de condolencia, resaltando el legado de una mujer adelantada a su época, fuerte, generosa y profundamente comprometida con la justicia social.

Hoy, Las Patronas y su red de voluntarios —lideradas ahora por Norma y Bernarda, junto a Rosa, Julia, Lorena, Tere, Félix, Mariela y Antonia— continúan la labor que Leonila sembró con amor, fe y convicción inquebrantable.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.