![]() |
- La medida entrará en vigor el 14 de julio tras el fin de un acuerdo comercial firmado en 2019
- Productores estadounidenses buscan “competencia justa” en el mercado, afirma el Departamento de Comercio
Ciudad de México/ A partir del 14 de julio, la mayoría de los tomates rojos o jitomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.91%, luego de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunciara su retiro de un acuerdo firmado en 2019 con productores mexicanos.
De acuerdo con el comunicado oficial, la decisión busca garantizar condiciones equitativas para los agricultores estadounidenses. “Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, sostuvo la dependencia federal.
El acuerdo suspendido fue alcanzado durante la administración del entonces presidente Donald Trump, cuando productores mexicanos accedieron a medidas que evitaban una investigación antidumping a cambio de seguir exportando sin aranceles. Dicho acuerdo incluía un mecanismo de inspección y buscaba cerrar supuestas lagunas legales.
Hasta el momento, la Secretaría de Economía de México no ha emitido una postura oficial sobre la ruptura del acuerdo ni las implicaciones comerciales que conllevará.
México es uno de los principales exportadores mundiales de tomate rojo. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), los estados líderes en producción son Sinaloa, Sonora, Baja California, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos y San Luis Potosí. La medida podría impactar de manera directa en sus exportaciones al principal mercado de destino: Estados Unidos.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |