![]() |
Washington, D.C./ El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto ejecutivo que busca impedir que migrantes indocumentados y otras personas sin estatus legal accedan a beneficios de la Ley de Seguridad Social, confirmó la Casa Blanca en un comunicado.
La medida responde, según el gobierno, a la práctica de algunos trabajadores que utilizan números de Seguridad Social falsos o prestados para obtener empleo y realizar contribuciones al sistema, pese a que, bajo la legislación vigente, no tienen derecho a recibir prestaciones.
“El objetivo es cerrar las brechas que permiten que individuos no autorizados por la ley se beneficien de un sistema financiado por los contribuyentes estadounidenses”, detalló la Casa Blanca.
En paralelo, Trump reveló una nueva propuesta de "autodeportación", en la que ofrecería pasaje aéreo y un apoyo económico a los migrantes indocumentados que decidan abandonar voluntariamente el país. La propuesta, de la cual aún no se conocen fechas ni mecanismos de implementación, fue anunciada durante una entrevista con Fox News.
“Queremos ayudar a los que están aquí ilegalmente y que deciden regresar por su propia voluntad. Les vamos a dar dinero y un boleto de avión. Es más barato que mantenerlos aquí”, expresó el mandatario, quien aseguró que su gobierno está enfocado en deportar a quienes calificó como “asesinos”.
Trump también adelantó que su administración estaría dispuesta a facilitar el regreso de migrantes “buenos” en el futuro, lo que supone un giro en su tradicional discurso migratorio centrado en la expulsión masiva de indocumentados.
La propuesta ha generado críticas y expectativas entre organizaciones de derechos civiles, mientras sectores conservadores aplauden el endurecimiento en el acceso a beneficios públicos. El programa de autodeportación, sin embargo, carece por ahora de detalles sobre su operatividad, presupuesto o posible impacto migratorio.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |