![]() |
Ciudad de México/ El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que las personas candidatas a ministras, ministros, jueces o magistrados podrán rentar vehículos y adquirir combustible con sus propios recursos durante sus campañas, siempre y cuando estos gastos sean reportados adecuadamente como parte de su erogación personal de traslado.
La decisión se tomó tras una consulta planteada por Gabriela Vázquez Martínez, candidata a magistrada en materia mixta en el estado de Quintana Roo, quien solicitó al INE aclarar si podía utilizar un vehículo rentado para sus recorridos de campaña y cómo debía registrar ese gasto en el sistema de fiscalización.
La consejera electoral Carla Humphrey explicó que, tras un análisis normativo, se concluyó que el arrendamiento de vehículos sí está permitido, aunque no se encuentre señalado explícitamente en los lineamientos. “Se entiende como parte de los gastos personales de traslados previstos tanto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales como en los lineamientos aprobados para esta elección”, detalló.
Los gastos por renta de automóvil deberán registrarse en el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras bajo el rubro de transportación terrestre. Para comprobarlos, se requerirá presentar documentación como comprobante fiscal digital, estados de cuenta, transferencias, tickets o documentos equivalentes.
GASTOS PERMITIDOS DURANTE CAMPAÑAS JUDICIALES
Además de los traslados, el INE autorizó que las personas candidatas a cargos del Poder Judicial puedan realizar erogaciones por conceptos como propaganda impresa, producción de imágenes, spots o contenidos para redes sociales, cursos de entrenamiento mediático, pasajes terrestres y aéreos, combustible, hospedaje y alimentos, siempre dentro del territorio que corresponda a su candidatura.
Con esta resolución, el INE busca garantizar condiciones claras y transparentes para la fiscalización de campañas en el marco del proceso de elección judicial, al tiempo que reconoce la movilidad como un componente esencial para las y los aspirantes en sus actividades proselitistas.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |