![]() |
Ciudad de México/ La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que le ordenó eliminar de sus redes sociales las publicaciones sobre su participación en un evento realizado el pasado 30 de marzo en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el cual marcó el inicio de sus actos de campaña para permanecer en el máximo tribunal del país.
A través de un comunicado difundido en sus plataformas digitales, Ortiz Ahlf lamentó la imposición de la medida cautelar por parte del INE, al considerar que su participación fue en calidad de invitada a un foro informativo, y no en un evento de proselitismo.
La ministra argumentó que existe una confusión normativa sobre la naturaleza de los foros informativos frente a los foros de debate, por lo que solicitó al TEPJF establecer con claridad los parámetros que deben seguir las personas candidatas en este tipo de espacios. Señaló que confía en que la resolución del INE será revisada con apego al marco legal vigente.
Aunque acató la orden y eliminó las publicaciones señaladas, aclaró que dicha acción no implica convalidación ni consentimiento respecto de la resolución emitida por el órgano electoral.
Ortiz Ahlf consideró que el actual proceso electoral extraordinario, en el que se elegirá a nuevos integrantes de la SCJN, es histórico y requiere de una difusión amplia y plural. En ese sentido, insistió en la necesidad de que la autoridad jurisdiccional delimite claramente el marco de actuación para garantizar condiciones equitativas y fortalecer el derecho de la ciudadanía a emitir un voto informado.
Finalmente, hizo un llamado al diálogo y a la correcta aplicación de la normativa electoral como vía para resolver este tipo de controversias en beneficio de la transparencia democrática.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |