19 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Jueves 17 de Abril de 2025 | 7:18 p.m.

Detienen a exdirector de Liconsa por corrupción en el caso Segalmex

Con información de El Financiero
  • Hugo Buentello Carbonell fue arrestado al salir de la embajada de EU en México
  • Está acusado de firmar contratos irregulares por leche que nunca se entregó

Ciudad de México/ Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de Operaciones de Liconsa durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, fue detenido el pasado 11 de abril por su presunta participación en la red de corrupción ligada al caso Segalmex. La aprehensión se realizó cuando el exfuncionario salía de la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, según informó la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

De acuerdo con la ficha de arresto de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, Buentello Carbonell permanece en proceso de traslado a una penitenciaría, mientras se formalizan las acusaciones en su contra por presunta delincuencia organizada, derivada de contratos firmados por Liconsa para la compra de leche que nunca fue entregada.

Buentello, quien ocupó el cargo entre septiembre de 2019 y marzo de 2021, es señalado por firmar contratos millonarios con empresas como ILAS México –vinculada previamente a una red de lavado de dinero– y con Grupo Vicente Suárez 73 SA de CV para adquirir 50 mil bolsas de leche en polvo por 86 millones de pesos. Tan solo con ILAS, Liconsa firmó un contrato por 320 millones de pesos, que fue modificado con su aval en febrero de 2020.

La Fiscalía General de la República (FGR) lo investiga por posibles delitos relacionados con el desvío de recursos públicos, en el marco de un entramado de corrupción que ha sido calificado como uno de los mayores escándalos de la administración lopezobradorista.

Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) fue creada en 2019 por instrucción del presidente López Obrador para combatir la pobreza alimentaria y lograr la autosuficiencia en productos básicos como maíz, frijol, arroz y leche. Sin embargo, en sus primeros dos años de operación, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de 15 mil millones de pesos.

Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló operaciones simuladas, adjudicaciones a empresas fantasma y faltantes en los inventarios. En 2023, el caso escaló a nivel internacional cuando autoridades de Hong Kong decomisaron una tonelada de metanfetamina en costales con el logotipo de Segalmex.

Aunque la institución se deslindó del caso, el escándalo contribuyó a reforzar las críticas en torno al manejo de recursos dentro del organismo, cuya administración ha sido constantemente señalada por opacidad y corrupción. La detención de Buentello Carbonell representa uno de los primeros arrestos de alto perfil en este caso, que sigue bajo investigación por múltiples instancias.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.