19 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Viernes 18 de Abril de 2025 | 6:07 p.m.

Ministra Loretta Ortiz rechaza proyecto que busca desechar su queja contra el INE

Con información de Aristegui Noticias
  • Afirma que presentó su impugnación dentro del plazo legal de 48 horas
  • Critica visión “mecánica” del Derecho y llama a una interpretación sensible de la justicia

Ciudad de México/ La ministra Loretta Ortiz Ahlf, aspirante a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), expresó su inconformidad ante el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien propuso desechar su queja contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por presunta violación de la equidad en la elección judicial.

Ortiz defendió que sí cumplió el plazo legal de 48 horas para presentar la impugnación contra las medidas cautelares impuestas por el INE al inicio de su campaña. De acuerdo con su declaración, la notificación oficial del Instituto le fue enviada el 14 de abril a las 13:58 horas, y su impugnación fue interpuesta el 16 de abril a las 13:25 horas.

“El INE me notificó oficialmente por correo electrónico, como consta en el expediente. El proyecto pretende desechar mi demanda por extemporaneidad, pero los tiempos demuestran lo contrario”, afirmó.

Además, la ministra criticó el argumento de que debió considerarse notificada previamente por estrados, señalando que dicha forma de notificación no ocurrió. Por ello, consideró inválido el señalamiento de que su impugnación fue fuera de tiempo.


También puedes leer: Ministra Loretta Ortiz impugna medida del INE por publicaciones sobre foro informativo


“La justicia y el Derecho no son fórmulas de aplicación mecánica. Requieren un actuar sensible, en diálogo constante con los hechos y su contexto”, sostuvo Ortiz, quien también advirtió que este tipo de decisiones pueden comprometer la equidad en el proceso judicial electoral.

Aunque expresó su desacuerdo con el proyecto de resolución, reiteró su disposición a acatar lo que determine la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, responsable de resolver el caso.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.