![]() |
CDMX/ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, por el momento, no se logró ningún acuerdo con el expresidente estadounidense Donald Trump en relación con los aranceles al acero, aluminio y automóviles fabricados fuera de Estados Unidos. Así lo dio a conocer durante su conferencia matutina de este lunes, en la que abordó los temas tratados durante una reciente llamada telefónica con el exmandatario estadounidense.
“Estamos platicando sobre el tema de los aranceles en acero, aluminio y automotriz, no llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”, señaló la presidenta. Explicó que durante la conversación destacó que Estados Unidos exporta más acero y aluminio a México del que recibe, por lo que pidió que se evite la imposición de impuestos a estos productos.
Sobre el tema de la industria automotriz, Sheinbaum prefirió no entrar en detalles debido a que las negociaciones aún están en curso. No obstante, recalcó la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde el 1 de julio de 2020, como base para la cooperación económica regional.
También puedes leer: Nuevos aranceles de EU afectarán economía global y sectores clave en México: Moody’s
Además, la mandataria informó que Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sostendrá una reunión en San Diego con autoridades estadounidenses para tratar el tema del vertido de aguas residuales de Tijuana al Océano Pacífico. También anunció que el miércoles se llevará a cabo una reunión técnica binacional sobre el cumplimiento del Tratado de Aguas.
Rechazo a campaña antiinmigrante impulsada por EU
Durante la conferencia, la presidenta Sheinbaum también rechazó categóricamente la difusión en México de una campaña publicitaria antiinmigrante promovida por el gobierno de Estados Unidos. “No estamos de acuerdo”, afirmó, al referirse a los anuncios televisivos que comenzaron a transmitirse recientemente en canales de alta audiencia.
La propaganda, protagonizada por Kristi Noem, titular de la Secretaría de Seguridad Nacional de EE.UU., advierte a los migrantes que no serán bienvenidos y que serán “cazados” y deportados si intentan ingresar ilegalmente al país. Las imágenes muestran arrestos por parte de autoridades migratorias y mensajes que han generado amplias críticas por su tono hostil.
La mandataria recordó que este tipo de campañas ya habían sido cuestionadas en administraciones pasadas, y que resultan contrarias a los principios de respeto a los derechos humanos y a la identidad de las personas migrantes. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) también reaccionó enviando una carta a los medios que transmitieron el spot, señalando que el mensaje carece de respeto por la dignidad humana.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |