26 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Viernes 25 de Abril de 2025 | 10:33 a.m.

Estafas laborales por WhatsApp desde números del Reino Unido buscan robar datos personales

Redacción

CDMX/ La firma de ciberseguridad Kaspersky lanzó una alerta para los usuarios de América Latina sobre una nueva modalidad de fraude telefónico que se origina desde números internacionales, particularmente del Reino Unido. A través de llamadas y mensajes por WhatsApp, los estafadores ofrecen falsas oportunidades de empleo con el fin de obtener datos personales y acceder a dispositivos móviles.

De acuerdo con especialistas de la compañía, este tipo de fraude ha ido perfeccionándose, lo que dificulta su detección. Los delincuentes obtienen números de teléfono por medio de sitios web falsos donde las personas ingresan sus datos o a través de filtraciones de bases de datos pertenecientes a empresas.

El esquema inicia con una llamada desde un número internacional. Al contestar, la víctima escucha un mensaje grabado en español que le pide agregar el número a WhatsApp para obtener más información sobre una oferta laboral. Si la persona lo hace, comienza a recibir mensajes con supuestas vacantes y enlaces a chats diseñados para parecer legítimos.

Estos chats, según Kaspersky, están estructurados para simular servicios reales de atención al cliente, dificultando que el usuario identifique el engaño. Además, al tratarse de cuentas empresariales, bloquearlas resulta más complicado que un chat personal.

En estos espacios, el supuesto reclutador solicita a la víctima realizar tareas relacionadas con redes sociales, incluyendo la interacción con enlaces maliciosos que podrían comprometer su información y seguridad.

Kaspersky emite las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de estas estafas:

  • No contestar llamadas sospechosas: En especial si provienen de números internacionales sin un motivo claro.

  • Usar aplicaciones de bloqueo de llamadas: Estas herramientas pueden detectar y detener números asociados con fraudes.

  • Desconfiar de ofertas laborales inusuales: Especialmente si provienen de grabaciones o piden información personal o financiera.

  • Reportar a las autoridades: Si se ha sido víctima del engaño, es fundamental presentar la denuncia ante instancias como la Policía Cibernética.

La compañía advierte que, una vez que el estafador accede al teléfono, puede replicar el fraude con los contactos de la víctima, extendiendo su alcance. Por ello, el llamado es a extremar precauciones y a verificar siempre la autenticidad de cualquier oferta de trabajo recibida por medios no oficiales.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.