![]() |
Ciudad de México/ El Senado de la República pospondrá la votación del dictamen de reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el fin de abrir un proceso de consulta con representantes del sector y especialistas, informó la senadora Guadalupe Chavira de la Rosa, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos.
La legisladora aclaró que, aunque se revisará el articulado para afinar su redacción, no habrá marcha atrás en el objetivo de que el Estado recupere la rectoría en telecomunicaciones, así como en la regulación de spots extranjeros que difundan contenidos políticos, ideológicos o comerciales con tintes discriminatorios hacia los mexicanos.
Chavira lamentó que la iniciativa, que busca corregir errores de la llamada “ley Televisa”, haya sido desvirtuada por sectores de la oposición, a quienes acusó de hipocresía por criticar hoy un proceso que hace veinte años aprobaron en San Lázaro “en menos de diez minutos”. La senadora sostuvo que el fondo de la propuesta es proteger los derechos de las audiencias y llevar conectividad a zonas marginadas del país.
En relación con el polémico artículo 109, aseguró que su redacción será revisada a detalle para garantizar que no se vulnera la libertad de expresión. “Este gobierno no censura; la izquierda ha luchado históricamente por ese derecho, a diferencia de la derecha que lo cercenó hace dos décadas”, afirmó.
El dictamen, que ya tuvo su primera lectura en el pleno, estaba previsto para votarse este lunes. Sin embargo, tras los señalamientos, se abrirá un periodo de consultas para incorporar mejoras sin ceder ante lo que Morena considera “mentiras de la oposición”. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también ha expresado su disposición a que la discusión se lleve a un periodo extraordinario.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |