![]() |
Progreso, Yucatán/ El Gobierno de México dio inicio este sábado a las obras para habilitar el servicio de carga del Tren Maya, proyecto estratégico que busca fortalecer la economía y el desarrollo del sureste del país. Con una inversión de 25 mil millones de pesos, se prevé que las obras concluyan en 2028.
La ceremonia de arranque fue encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio el banderazo de salida a los trabajos que estarán a cargo de ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Ahora estamos dando un banderazo de salida para que el Tren Maya no solo sea de pasajeros, sino también de carga. Esto permitirá que el sureste de México tenga aún más desarrollo, sumándose al impulso turístico que ya ha generado este ferrocarril”, destacó la mandataria federal.
El nuevo servicio de carga estará conectado a la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, cuya licitación se realizó recientemente y que contempla una inversión adicional de 12 mil millones de pesos. Esta infraestructura permitirá que Yucatán y toda la región se consoliden como un polo estratégico para el comercio nacional e internacional, articulándose también con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Frente a las críticas que ha recibido el Tren Maya, la presidenta Sheinbaum subrayó: “Hoy el Tren Maya es una realidad”. Recordó que en poco más de un año de operación —tras su inauguración inicial en diciembre de 2023—, el tren ha transportado ya a más de un millón 200 mil pasajeros.
Sheinbaum enfatizó que el tren de carga ofrecerá un gran potencial para el traslado eficiente de mercancías producidas tanto en el sureste como en otras regiones del país. La obra ferroviaria estará a cargo de la Sedena, mientras que la expansión del Puerto de Progreso será supervisada por la Secretaría de Marina.
Como parte de la visión integral de conectividad, la presidenta informó que en Palenque, Chiapas, se construirá una estación especial que conectará el Tren Maya con el Corredor Interoceánico, fortaleciendo la opción de transporte transcontinental de mercancías entre el Pacífico y el Atlántico.
Sheinbaum también reconoció que la recuperación del tren de pasajeros y de carga fue una visión de su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien envió un saludo hasta Palenque, donde reside actualmente. “Nuestro deber es dar continuidad a esos grandes proyectos”, expresó.
Durante su visita a Yucatán, la presidenta destacó el orgullo de que México cuente por primera vez en su historia con una mujer al frente del Ejecutivo. En referencia a comentarios misóginos recientes, señaló: “A mucha honra soy ama de casa, soy mamá, soy abuela y soy comandanta suprema de las Fuerzas Armadas. ¡Que nunca nadie se burle de una mujer!”
Más temprano, en la localidad de Chocholá, reconocida por su producción de miel, Sheinbaum anunció la creación de la marca Miel del Bienestar, que será comercializada en las Tiendas del Bienestar del país. Esta iniciativa se suma a los proyectos de Café del Bienestar y Chocolate del Bienestar, impulsando productos locales a precios justos.
Finalmente, la presidenta expresó su respaldo al gobernador de Yucatán, Joaquín "Huacho" Díaz Mena, a quien calificó como "el gobernador más trabajador de todo el país", reconociendo su esfuerzo constante y cercanía con el pueblo yucateco.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso de llevar bienestar, desarrollo e infraestructura al sureste, impulsando una transformación profunda y sostenible en la región.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |