![]() |
Buenos Aires, Argentina/ Miles de argentinos se congregaron este sábado en la histórica Plaza de Mayo para rendir un emotivo homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años tras varios meses de lucha contra una neumonía bilateral.
Frente a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde Jorge Mario Bergoglio se desempeñó como arzobispo antes de ser electo pontífice en 2013, los fieles participaron de una misa masiva al aire libre, ornamentada con fotografías, flores blancas y banderas argentinas y papales, que resaltaban su legado como el primer Papa latinoamericano y firme defensor de los pobres.
La ceremonia fue presidida por el actual arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien conmovido destacó el impacto global de Francisco. “No terminamos de comprender ni de dimensionar su liderazgo mundial. Lloramos porque ya lo extrañamos mucho (...) Lloramos a Francisco, lo hacemos desde lo más profundo del corazón, sin vergüenza”, expresó al borde del llanto.
El homenaje se caracterizó por la presencia de jóvenes y familias, dos sectores a los que Francisco dirigió insistentes mensajes de esperanza y cercanía. "Muchos de los jóvenes que estábamos alejados de la Iglesia, el legado de Francisco nos acercó. Hoy creemos muy importante poder acompañar, estar aquí desde el pueblo argentino", compartió Daniela Wenceslao, de 26 años, en declaraciones a Reuters TV.
Tras la misa, una caravana de fieles realizó un ‘abrazo simbólico’ a la plaza y emprendió una peregrinación por distintos barrios populares de la ciudad, donde la pobreza sigue siendo una realidad cotidiana, en homenaje al pontífice que siempre defendió a los más vulnerables.
La jornada fue precedida por una vigilia de devotos que pasaron la noche lluviosa en los alrededores para ocupar los primeros lugares. Desde el viernes, el perímetro de la Plaza de Mayo permaneció cercado para facilitar la seguridad del evento.
La despedida en Buenos Aires se realizó en paralelo a la misa exequial en el Vaticano, donde más de 250 mil personas se dieron cita en la Plaza de San Pedro para el funeral de Francisco, al que asistieron decenas de líderes políticos internacionales, incluida la delegación argentina encabezada por el presidente Javier Milei.
También pudes leer: Más de 130 delegaciones internacionales asistirán al funeral del papa Francisco
El mandatario elogió el compromiso de Francisco con el diálogo interreligioso, la espiritualidad juvenil y su impulso por la austeridad en el Vaticano, en sintonía con las políticas de su propio gobierno.
Entre los homenajes destacados, el club de fútbol San Lorenzo de Almagro, equipo del que el Papa era ferviente hincha, rindió tributo con una estampa de su imagen en las camisetas durante un partido de la liga local.
Aunque Francisco nunca pudo regresar a su país natal como pontífice, el pueblo argentino le dio un último adiós cargado de afecto, respeto y profunda gratitud. "Su espíritu todavía está aquí", expresó emocionada Ruth López, de 58 años, cuidadora de adultos mayores, reflejando el sentir generalizado de la jornada.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |