29 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Lunes 28 de Abril de 2025 | 7:59 p.m.

México y Estados Unidos alcanzan acuerdo para cumplir con distribución de agua

Con información de Excelsior

El acuerdo busca mitigar déficit y asegurar recursos para agricultores de Texas y consumo humano en México

Ambos gobiernos descartan renegociar el Tratado de 1944 sobre aguas internacionales

Ciudad de México/ México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para atender el déficit en las asignaciones de agua del río Bravo, conforme al Tratado de 1944, con el fin de garantizar el abastecimiento para los agricultores de Texas y para las poblaciones mexicanas, informaron este lunes autoridades de ambos países.

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, destacó que, tras semanas de negociaciones con funcionarios del gabinete mexicano y con el subsecretario de Estado Christopher Landau, se logró el compromiso de México para realizar transferencias inmediatas de agua, así como durante la próxima temporada de lluvias.

“Este es un importante paso adelante. Damos la bienvenida a la cooperación continua de México para apoyar el futuro de la agricultura estadounidense”, expresó Rollins en un comunicado.

La Secretaría de Agricultura de México confirmó el acuerdo mediante un boletín oficial, en el que señaló que las acciones definidas buscan mitigar el faltante en las entregas de agua hacia el final del ciclo actual, que concluye el 24 de octubre. También anunció que se elaborará un plan para el siguiente ciclo, con la inclusión de un mecanismo de consultas anuales de alto nivel para fortalecer la cooperación bilateral.

Las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura y Desarrollo Rural, y Relaciones Exteriores de México enfatizaron que el acuerdo tiene como premisa asegurar el consumo humano de las comunidades mexicanas dependientes del río Bravo. Además, indicaron que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) darán seguimiento a la ejecución de las medidas.

Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que el Tratado de 1944 ofrece beneficios recíprocos, por lo que no consideran necesaria su renegociación, a pesar de que recientemente surgieron tensiones en torno al tema dentro de las negociaciones comerciales bilaterales.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.