29 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Lunes 28 de Abril de 2025 | 8:22 p.m.

Senado abre diálogo sobre reforma a Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Con información de La Jornada
  • Conversatorios iniciarán este miércoles con concesionarios de radio y televisión
  • Morena no prevé eliminar sanciones propuestas en la iniciativa presidencial

Ciudad de México/ El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, informó que a partir de este miércoles comenzarán los conversatorios sobre la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la participación inicial de concesionarios de radio y televisión.

La decisión fue tomada tras retirar de la agenda legislativa el dictamen correspondiente, que había sido leído por primera vez el pasado jueves. El objetivo, explicó López Hernández, es abrir un proceso de diálogo amplio y prolongado “el tiempo que sea necesario”, para escuchar a los actores interesados, incluyendo empresarios del sector, organizaciones civiles y representantes del Ejecutivo federal.


También puedes leer: Senado aplaza votación de Ley de Telecomunicaciones


El también coordinador de Morena detalló que previamente sostuvo reuniones con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y que el encuentro con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) se celebrará el miércoles 30 de abril, en lugar del martes, para formalizar el acuerdo en la Jucopo.

Además, se prevé la participación de José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), en los próximos encuentros, junto con otros funcionarios del sector.

Respecto a posibles cambios a la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, López Hernández señaló que podrían considerarse ajustes tras los diálogos, aunque Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, fue enfático en que no se modificará el contenido central de la propuesta, incluyendo las sanciones contempladas en la nueva legislación.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.